Es bueno hacer pesas todos los días? Te sorprenderá la respuesta

01.10.2019

Normalmente, cuando se inicia un entrenamiento físico en el gimnasio se hace con el fin de ganar masa muscular. Sin embargo, este tipo de entrenamiento no consiste únicamente en levantar pesas un día tras otro porque hay otros aspectos que también son importantes, como la calidad del ejercicio que se realiza, la frecuencia y la alimentación. Una de las dudas más frecuentes es si es bueno hacer pesas todos los días. ¿Lo es? ¿Son mejores los resultados cuando se entrena cada día?


Hacer pesas todos los días, ¿se puede?

Con un entrenamiento de fuerza se pueden quemar muchas calorías, se construye el músculo, se fortalecen los huesos y se aumenta el metabolismo. Sin embargo, cuando se realiza este tipo de entrenamiento no es aconsejable hacerlo a diario. Mucha gente cree, erróneamente, que se puede ganar masa muscular mucho más rápido si se entrena cada día. Pero no es así. Cuando se intenta acelerar este periodo pueden aparecer problemas físicos. Esto es porque es mucho más fácil que se produzcan micro roturas y agotamiento en la musculatura. Por este motivo es necesario que haya un día de reposo entre sesiones. Además, se ha demostrado que de esta manera el entrenamiento puede llegar a ser mucho más efectivo. También es una manera de prevenir lesiones, algo muy habitual cuando se levanta más peso del debido o cuando hay un sobreesfuerzo.

Levantar pesas dos días seguidos

El problema de hacer pesas varios días seguidos es que se estará trabajando el mismo grupo de músculos. De esta manera lo único que se conseguirá es agarrotarlos. Si por horarios de trabajo u otras obligaciones coinciden dos días seguidos de entrenamiento, se tendrán que ejercitar distintos grupos de músculos e intentar no cargar aquellos que se trabajaron el día anterior. Es muy importante que los músculos descansen un día entre entrenamientos.

¿Cuántos días a la semana se pueden hacer pesas?

La mayoría de entrenadores personales recomiendan entrenar con pesas un máximo de tres días a la semana con días de descanso entre cada uno de ellos. Lo ideal es que cada día se trabajen los grupos musculares principales haciendo, por ejemplo, sentadillas o press de banca junto con otros ejercicios en los que intervengan hombros, piernas y espalda. Los días de descanso se pueden realizar otro tipo de entrenamientos que no sean de fuerza, como el running, el yoga, el pilates...

Cómo entrenar correctamente con pesas

Entrenar cada día no acelerará el proceso de ganar masa muscular. El objetivo puede alcanzarse de una manera mucho más efectiva y rápida si se entrena correctamente. Entre los errores más comunes destacan:

  • Ejercitar músculos pequeños en vez de los grandes.
  • Trabajar con demasiado peso o muy poco peso.
  • Hacer recorridos muy cortos en los movimientos.
  • Realizar un esfuerzo muy grande al principio pero casi nulo después.

Esfuerzo progresivo

Intentar levantar muchos kilos desde el principio puede ser tan negativo para los músculos como un entrenamiento diario, incluso hasta peor. En un entrenamiento con pesas no se trata de levantar muchos kilos, sino de levantar cada día un poco más.

Lo ideal es empezar con una rutina de 5×5 y con un peso que resulte fácil levantarlo. En la segunda serie se puede subir el peso un poco y en la tercera sería interesante de que costara ya un poco más, pero que se pueda terminar.

Trabajar los grandes grupos musculares

En todo entrenamiento se tienen que trabajar piernas, pecho y espalda. Muchas personas creen que si quieren perder la grasa que se localiza en la barriga solo tienen que hacer abdominales, pero no es así. Hay que activar el mayor número de fibras musculares en el entrenamiento para poder quemar grasa. Las sentadillas, el press de banca y las dominadas son tres ejercicios básicos pero eficaces para trabajar todo el cuerpo.

Movimientos amplios y completos

Cuanto más amplio sea el rango de movimiento más efectivo será para fortalecer los músculos. Aunque se esté levantando mucho peso, no servirá de mucho si solo se mueve unos centímetros en cada dirección. Y esto sirve para cualquier tipo de ejercicio. En las sentadillas, por ejemplo, hay que intentar que los muslos estén en paralelo con el suelo y que las piernas queden flexionadas en un ángulo de 90 grados. Y cuando se trabaja con mancuernas hay que estirar el brazo del todo y subirla hasta que toque el hombro. En estos casos lo más importante no son los kilos que se levantan, sino hacer el ejercicio completo.

Como ya hemos dicho, no es bueno hacer pesas todos los días porque los músculos necesitan descansar un día entre entrenamientos. Pero se pueden conseguir muy buenos resultados entrenando con pesas tres días a la semana si los ejercicios se realizan correctamente. Porque en un entrenamiento de fuerza lo importante no es la cantidad, sino la calidad.


fuente: deportesaludable.com