Barriga flotador o cervecera?

07.07.2020

Por razones genéticas y hormonales, los hombres tienden a acumular grasa en esta zona. Algunos se dejan llevar por la tiranía de la moda y se someten a un régimen y un entrenamiento espartano tratando de emular a los legionarios de la película "300" y otros se sienten impotentes y observan sin demasiada preocupación cómo crece su "curva de la felicidad". Pues ni una cosa, ni la otra.

Criterios estéticos aparte, en la mayoría de los casos esa curva lo que trae son disgustos, puesto que la grasa que se acumula en el abdomen es la que más peligrosa resulta para la salud del que la padece. El aspecto de tu barriga puede darte una pista de cuál es tu estado:

BARRIGA FLOTADOR

El sedentarismo y una alimentación inadecuada han hecho mella en tu figura y ha comenzado a acumularse grasa en tu perímetro abdominal. De momento, esos depósitos de grasa son subcutáneos (se encuentran justo debajo de la piel), pero pueden llegar a ser peligrosos.

Coge una cinta métrica y mide tu cintura en su circunferencia más prominente y haz lo mismo con tu cadera. Si la cintura mide más que la cadera, tienes que tomar medidas urgentes: comienza a hacer ejercicio y cuidar tu alimentación.

BARRIGA CERVECERA

Si tienes el vientre hinchado, duro y terso y se te hace difícil pellizcarlo, tu situación es preocupante aunque la tripa de momento no sea muy prominente. La grasa no es superficial, no está entre la piel y el músculo, sino debajo del abdomen.

Está afectando al funcionamiento de las vísceras, el corazón y, sobre todo, el hígado. Debes acudir a tu médico porque padeces muchos más riesgos metabólicos (diabetes tipo 2, colesterol, triglicéridos, etc.) y cardiovasculares (hipertensión, anginas de pecho e incluso infartos).